miércoles 15, enero 2025

Hacia un servicio de salud personalizado, descentralizado y verde

Para el próximo año se avanzará en el autocuidado, el rol de los cuidadores, el enfoque "One Health" y la desestigmatización de las enfermedades mentales, etc.

| Fecha:

Problemas de presupuesto o surgidos en la pandemia se sumaron al envejecimiento de la población, el aumento de la desigualdad económica o la carga de enfermedades no transmisibles. Con servicios sanitarios sometidos a enormes presiones, urge hallar maneras imaginativas ante esta situación. Por ello, se necesita un servicio de salud personalizado, descentralizado y verde.

Lo anterior es la conclusión del nuevo Forecast Healthcare 2024, elaborado por la empresa LLYC. En dicho documento se presentan los principales retos que deberá afrontar el sector en el próximo año.

Retos para el 2024

El texto resalta la mayor concientización ciudadana con el autocuidado y la mejora de los hábitos de vida. Además, destaca el rol de los cuidadores en la mejora de la salud de los pacientes y el aumento de la transparencia e inclusión en la investigación clínica.

También se registra que el sector avanzará en el enfoque One Health (salud humana, animal y ambiental). Algo similar sucederá en las reglas ESG, es decir, en los factores ambientales, sociales y de buen gobierno que sirven para evaluar hasta qué punto una compañía cumple sus objetivos ambientales.

Además, continuará el proceso de desestigmatización de enfermedades mentales y crecerán las soluciones para aquellas con pocas opciones de tratamiento. Asimismo, la tecnología seguirá jugando un papel clave. El big data y la inteligencia artificial acelerarán el desarrollo de medicamentos y vacunas. La innovación y la tecnología convergerán para mejorar la atención médica.

Se avanza hacia un servicio de salud personalizado, descentralizado y verde
La tecnología es un factor clave en la optimización de los servicios de salud

Factores clave: Investigación y tecnología

“2024 asoma con retos inmensos para el sector Salud, pero también con motivos para el optimismo. Existe una fuerte preocupación por la sostenibilidad de los servicios sanitarios. ¿Cómo atenuarla? Parece inevitable que todos los actores, públicos y privados, colaboren para mejorar la situación”, dice Gina Rosell, socia y directora senior de Health Europa en LLYC.

“De momento, la ayuda de la investigación y la tecnología está siendo fundamental. Su impacto está siendo muy importante para progresar en tratamientos o medicamentos que hacen más fácil la vida al paciente”, añade Rosell.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias