martes 08, julio 2025

Fondo de $1.5 millones busca iniciativas de conservación y desarrollo sostenible en la Amazonía

El fondo financiará proyectos que restauren ecosistemas degradados, fortalezcan áreas protegidas y promuevan economías sostenibles. Las postulaciones están abiertas hasta el 14 de julio.

| Fecha:

El Ministerio del Ambiente, en conjunto con el Gobierno de los Estados Unidos, anunció la apertura de la primera convocatoria del Fondo Concursable Bosques Tropicales, destinado a financiar proyectos que promuevan la conservación y restauración de ecosistemas en la Amazonía peruana. El fondo contará con una inversión total de 1.5 millones de dólares, provenientes de un acuerdo de canje de deuda entre ambos países.

Áreas de acción y objetivos

El jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), José Carlos Nieto Navarrete, indicó que el fondo beneficiará a proyectos ubicados en seis regiones clave: Madre de Dios, Cusco, Ucayali (en las provincias de Atalaya y Purús), Puno (en las provincias de Carabaya y Sandia), Junín (provincia de Satipo) y Apurímac. El objetivo principal es financiar iniciativas que contribuyan a la conservación de áreas naturales protegidas y otros espacios de conservación, así como a la recuperación de áreas degradadas.

“Este fondo es una herramienta importante para fortalecer la gestión de las áreas protegidas y avanzar en la restauración de nuestros bosques, así como en la reducción de la pérdida de biodiversidad en la región amazónica”, afirmó Nieto.

Modalidades de financiamiento

Los proyectos seleccionados podrán acceder a dos modalidades de financiamiento. La primera modalidad ofrecerá hasta 200 mil soles para iniciativas de hasta tres años de duración. La segunda modalidad estará dirigida a proyectos con un impacto más amplio, otorgando hasta 1 millón 250 mil soles para proyectos de hasta cinco años.

Este fondo está abierto a diversas entidades como comunidades nativas, universidades, ONG, empresas con fines de lucro y personas naturales con negocio. (Foto: Sernanp)

Las áreas de intervención de los proyectos pueden incluir la restauración de ecosistemas degradados, el desarrollo de economías sostenibles y la mejora de la gobernanza territorial en las regiones mencionadas.

Beneficiarios y proceso de postulación

Podrán postular a este fondo comunidades nativas, universidades, organizaciones no gubernamentales, empresas con fines de lucro y personas naturales con negocio, entre otros actores clave en la gestión ambiental.

Las postulaciones están abiertas hasta el 14 de julio y deben presentarse a través de la plataforma virtual de Profonanpe, el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú, que también está a cargo de la implementación del fondo. La convocatoria busca promover proyectos que no solo aborden la conservación de los bosques, sino que también ofrezcan alternativas de desarrollo económico sostenible a las comunidades locales.

Aliados en la conservación

El Fondo Concursable Bosques Tropicales es apoyado por diversas organizaciones internacionales, incluyendo Conservación Internacional, World Wildlife Fund (WWF), The Nature Conservancy y Wildlife Conservation Society. Estas entidades colaboran en la implementación del fondo y en la selección de proyectos que tengan un impacto significativo en la conservación y la sostenibilidad ambiental.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados