miércoles 26, marzo 2025

Fiestas de fin de año y Negritos de Huánuco generaron más de S/ 100 millones

El gerente de la Cámara de Comercio, Vladimir Santiago, destacó el impacto económico de las festividades y la recuperación de la demanda en la región.

| Fecha:

Las fiestas de fin de año y las actividades relacionadas con los Negritos de Huánuco generaron un movimiento económico de más de S/ 100 millones, según informó Vladimir Santiago, gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco. Estas celebraciones representaron aproximadamente el 1.7% del Producto Bruto Interno (PBI) de la región.

Santiago detalló que el gasto en juguetes y alimentos durante Navidad y Año Nuevo alcanzó cerca de S/ 42 millones. Asimismo, las actividades directamente relacionadas con las cofradías de los Negritos aportaron aproximadamente S/ 68 millones. «El promedio solo por estas actividades, sumando hospedaje, transporte y restaurantes, asciende a un total representativo que dinamizó nuestra economía», afirmó.

El gerente destacó que los datos provienen de consultas realizadas a restaurantes, empresas de transporte y otros sectores clave. A partir de estos cálculos, se estimó un aumento del 10% respecto al año anterior, lo cual refleja una recuperación en la demanda local.

Sectores impulsados por las festividades

El sector gastronómico fue uno de los principales beneficiados durante las fiestas de fin de año, con un movimiento económico aproximado de S/ 19 millones. Por su parte, los alojamientos generaron S/ 11 millones, mientras que el transporte alcanzó los S/ 5 millones. «Estas cifras evidencian un mejor escenario respecto a 2023, con más movimiento económico que el año anterior», indicó Santiago.

Fiestas de fin de año y Negritos de Huánuco generaron más de S_100 millones
Vladimir Santiago, gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco.

La Cámara de Comercio destacó que el desarrollo de estas actividades a lo largo del año es esencial para el crecimiento económico de Huánuco. «Sin eventos como el Día de la Madre, el aniversario de Huánuco o el inicio del año escolar, el PBI sería considerablemente menor, como sucedió en 2020», recordó Santiago.

Alianza Universidad y el crecimiento económico

Además de las fiestas tradicionales, la participación del club Alianza Universidad de Huánuco en la Liga 1 se perfila como un motor adicional para la economía local este año. «En 2019, un estudio mostró que esta participación podría incrementar el PBI regional en hasta S/ 150 millones», comentó Santiago.

La actividad deportiva activa sectores como transporte, comercio, alojamiento e incluso turismo, ya que atrae visitantes de diferentes partes del país. Este dinamismo se suma a las actividades culturales y comerciales que han permitido una recuperación económica sostenida desde la pandemia.

Santiago resaltó la importancia de mantener y fortalecer estas actividades culturales y deportivas. «El movimiento económico en Huánuco se da a partir del desarrollo de este tipo de actividades durante todo el año. Son fundamentales para sostener el consumo y mejorar la economía regional», concluyó.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados