lunes 16, junio 2025

Feria Agroindustrial Aguaytía 2025 generó ventas por más de S/ 15 000

La feria reunió a 21 organizaciones y emprendimientos que impulsan actividades productivas. Hubo concursos, presentaciones artísticas y una variada oferta de alimentos, bebidas y artesanías locales.

| Fecha:

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) organizó la Feria Agroindustrial Aguaytía 2025 como parte de las actividades por el 43 aniversario de la provincia de Padre Abad. El evento permitió a 21 organizaciones productoras y emprendimientos familiares generar ventas por un total de S/15 140.

La actividad se llevó a cabo en la Plaza Mayor de Aguaytía y tuvo como objetivo promover el desarrollo alternativo entre comunidades que han reemplazado los cultivos ilícitos por actividades productivas legales.

Diversidad de productos y participación regional

Entre los productos ofertados se encontraron chocolates, café, derivados de plátano, piña, palma y artesanías. Participaron marcas como Oro de Montaña, Chococuri, Doña Ishuca, APTAA, ASMESAL y el colectivo Maroti Shobo. Estas organizaciones forman parte de las estrategias de desarrollo impulsadas por Devida.

Estas actividades formaron parte de una agenda cultural que buscó visibilizar el talento local y fortalecer la identidad regional. (Foto: Devida)

Desde Huánuco, la Asociación de Productores Agrarios Cacaoteros de Santa Rosa de Yanayacu presentó una nueva pasta de cacao al 100%. Además, emprendedores locales ofrecieron bebidas, calzado artesanal y alternativas de turismo en la zona.

Actividades culturales complementaron la feria

El evento incluyó concursos, sorteos y presentaciones artísticas. Uno de los principales fue el concurso de canto “Canta Aguaytía 2025”, con participación de niños, adolescentes y adultos, muchos de ellos vinculados a familias que desarrollan actividades productivas legales.

Estas actividades formaron parte de una agenda cultural que buscó visibilizar el talento local y fortalecer la identidad regional.

Entre los productos ofertados se encontraron chocolates, café, derivados de plátano, piña, palma y artesanías. (Foto: Devida)
Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados