La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ha iniciado sus actividades preventivas en comunidades ribereñas de Loreto, Ucayali y en las islas del Lago Titicaca en Puno. Esta iniciativa se realiza en coordinación con el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), utilizando las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
En Loreto, la primera campaña preventiva contempla la capacitación a 298 comunidades mediante talleres dirigidos a diferentes públicos objetivo: niños, adolescentes, padres de familia y autoridades locales. Las acciones se desarrollan a través de seis embarcaciones PIAS que partieron de Iquitos.
Para Ucayali, las intervenciones se ejecutan mediante las PIAS fluviales BAP Curaray y BAP Ucayali I, que brindarán atención a 49 comunidades durante un periodo de 35 días consecutivos.

Impacto de programas preventivos
En Puno, Devida participa activamente en la primera campaña 2025 de la PIAS Lago Titicaca I, llevando talleres de orientación y prevención a 17 comunidades ubicadas en las riberas e islas del lago. Estos talleres están enfocados en el desarrollo de habilidades socioemocionales y el fortalecimiento de factores protectores.
Los resultados de estas intervenciones son significativos. Durante 2024, en Loreto se benefició a 17 256 personas, mientras que en Puno la cifra alcanzó a casi 6000 habitantes. En Ucayali, más de 2400 personas participaron en los talleres preventivos realizados el año pasado.