En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Escuela Superior Toulouse Lautrec ha unido esfuerzos con una cadena de cines para proyectar tres cortometrajes elaborados por estudiantes de la carrera de Animación Digital. Los trabajos, creados en solo 48 horas, estarán disponibles entre el 5 y el 23 de marzo, precediendo las funciones de diversas películas en salas de cine seleccionadas.
Cortometrajes con enfoque social
Los tres cortometrajes seleccionados para esta proyección son Hijas de mujeres, Pantalla de sueños y Mujeres del lienzo. Cada uno de estos trabajos busca visibilizar diferentes aspectos de la experiencia femenina, explorando temas de empoderamiento, igualdad y la lucha por el reconocimiento.
Hijas de mujeres presenta a varias jóvenes peruanas que recitan un poema en el que rememoran el legado de mujeres olvidadas que, a lo largo de la historia, han marcado huella en la sociedad. Este trabajo pretende recuperar la memoria histórica femenina en el Perú.

Por otro lado, Pantalla de sueños narra la historia de una niña que, cansada de los roles tradicionales impuestos a sus juguetes, encuentra en la televisión una nueva forma de darles vida y transformarlos. A través de esta historia, el cortometraje reflexiona sobre los estereotipos de género impuestos a las niñas.
El tercer cortometraje, Mujeres del lienzo, presenta a una pintora que, a través de su arte, muestra su visión sobre el poder de las mujeres y su lucha por un espacio propio en el mundo del arte.
Reflexión y creatividad en la animación
Los tres cortometrajes fueron creados por estudiantes de Toulouse Lautrec durante el Animation Jam 8M, una actividad organizada por la institución que desafió a los alumnos a trabajar en un corto plazo de tiempo para plasmar sus ideas sobre la figura femenina en el cine. Esta edición especial, que se celebró en 2024, permitió a los jóvenes artistas mostrar su creatividad mientras abordaban temas de gran relevancia social.

Claudia Olivares, directora académica de Diseño de Toulouse Lautrec, destacó la importancia de la colaboración entre la escuela y la cadena de cines: “Proyectaremos cortometrajes que invitan a reflexionar sobre la igualdad de género y la lucha por romper estereotipos. Estas piezas fueron creadas en solo 48 horas durante el Animation Jam 8M, edición 2024, demostrando el increíble talento y creatividad de nuestros estudiantes».
Un espacio para la visibilidad de los jóvenes talentos
Diana Lopez Chiu, gerente de Marketing de Cinemark, también destacó la relevancia de estas proyecciones: “Estamos muy contentos de ser una plataforma para difundir no solo el talento y creatividad de los estudiantes, sino también mensajes importantes que nos invitan a reflexionar sobre el rol que la mujer viene desempeñando y ganando a través de los años.”
Este esfuerzo conjunto entre Toulouse Lautrec y Cinemark ofrece una importante oportunidad para que los jóvenes creadores visibilicen sus propuestas en un espacio masivo, al tiempo que invitan a la audiencia a reflexionar sobre la evolución del rol de la mujer en la sociedad y en el cine. La proyección de estos cortometrajes no solo rinde homenaje a las mujeres, sino que también abre un diálogo sobre la necesidad de seguir avanzando en la igualdad de género en todos los ámbitos.