El Ministerio del Ambiente (Minam) implementará Límites Máximos Permisibles (LMP) para las aguas residuales generadas en mataderos y centros de faenamiento avícola. La medida busca controlar la cantidad de contaminantes vertidos en ríos, lagunas y mares, reduciendo los impactos ambientales de estas actividades.
Según el proyecto normativo, los nuevos estándares establecerán valores máximos para aceites y grasas, nitrógeno total y amoniacal, fósforo total, coliformes termotolerantes, demanda bioquímica y química de oxígeno, sólidos suspendidos totales y el nivel de pH. Estos parámetros permitirán monitorear la calidad de los vertimientos y minimizar su efecto en los ecosistemas acuáticos.
Entre las disposiciones, se establece que los efluentes no podrán ser vertidos en áreas restringidas por la Autoridad Nacional del Agua para la creación de zonas de mezcla, debido a su fragilidad ambiental. Esto incluye ecosistemas sensibles, áreas naturales protegidas, cuerpos de agua destinados a la acuicultura, zonas recreativas y de contacto primario, entre otros. La medida busca prevenir impactos en los ecosistemas acuáticos y proteger la salud de la población.

La propuesta fue elaborada con la participación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA). La normativa forma parte de las acciones del Minam para fortalecer la gestión ambiental y prevenir la contaminación de los recursos hídricos.
Consulta pública abierta hasta marzo
La Resolución Ministerial n.° 00049-2025-MINAM dispone la publicación del proyecto de norma y abre un periodo de consulta pública. Ciudadanos y organizaciones podrán presentar observaciones hasta el 10 de marzo de 2025, de manera presencial en la sede del Minam (Av. Antonio Miroquesada n.° 425, Magdalena del Mar) o a través del correo electrónico normasdgca@minam.gob.pe.
El documento completo para su revisión está disponible aquí.