lunes 16, junio 2025

Escultora Maricela Vela presenta exposición inspirada en la mitología amazónica

La muestra “El espíritu del Bosque” reúne esculturas elaboradas con arcilla polimérica y se exhibe hasta el 31 de mayo en la galería José Carbajal de Tarapoto.

| Fecha:

La Amazonía ha sido desde siempre una fuente inagotable de inspiración para artistas de todo tipo. Entre ellos destaca Maricela Vela Quijano, escultora natural de Moyobamba, que ha consolidado una propuesta visual única que funde técnica, memoria y simbolismo. Su más reciente exposición, “El espíritu del Bosque”, abierta al público hasta el 31 de mayo en la galería José Carbajal de Tarapoto, es una invitación a descubrir la belleza y el misterio de la selva desde una mirada profundamente personal y femenina.

“Expreso y comunico mis emociones y sentimientos mediante el arte, que es la forma de reflejar la realidad enfocada desde la naturaleza”, explica la artista. Sus obras, realizadas en arcilla polimérica, incluyen collares, pendientes y esculturas de mayor formato.

Mitología, color y memoria

Obras como Dorado Amanecer, La Tragedia del Bosque, Yara del río Mayo, La última luz del Bosque y Yacumama destacan en esta exposición por su capacidad de contar historias ancestrales y contemporáneas al mismo tiempo. “Quiero dar a conocer la belleza de la naturaleza y que cada persona pueda entender y valorar al mundo de manera única”, señala Vela.

El camino artístico de Maricela Vela está profundamente ligado a su historia familiar. (Foto: Difusión)

La muestra no solo rescata la riqueza simbólica de la Amazonía, sino que también evoca una dimensión espiritual y emocional del entorno, una mirada que nace desde la identidad amazónica y que conecta con las raíces culturales de la región.

Una herencia esculpida

El camino artístico de Maricela Vela está profundamente ligado a su historia familiar. Su padre, Mariano Vela Ñauparin, fue tallador de madera y su principal referente desde la infancia. “Desde pequeña siempre observé a mi querido padre trabajar en madera realizando tallados; él es mi mayor fuente de inspiración y mentor”, recuerda con gratitud.

Nacida en 1987, Maricela vivió su niñez y adolescencia en diversas ciudades de la región San Martín, completando sus estudios superiores en Tumbes, donde se formó como técnica en Turismo. Actualmente reside en Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, desde donde continúa desarrollando su trabajo artístico.

La exposición “El espíritu del Bosque” busca también generar reflexión sobre el valor del territorio amazónico. (Foto: Difusión)

La exposición “El espíritu del Bosque” busca también generar reflexión sobre el valor del territorio amazónico, no solo como un espacio natural, sino como un territorio simbólico, cultural y social. “El arte es un modo de comunicar emociones, ideas y memorias del bosque que todos llevamos dentro”, afirma la artista.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados