La empresa Chocobambú SAC, del distrito de José Crespo y Castillo (Aucayacu), fue reconocida con el primer lugar en el VI Concurso Regional de Cacao de Calidad, realizado del 6 al 8 de junio en el distrito de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado. El certamen formó parte del II Festival Regional del Cacao y Chocolate, evento que reunió a productores, instituciones y público en general para promover este cultivo en la región Huánuco.
Un total de 11 microlotes de cacao fueron presentados al concurso, de los cuales siete clasificaron a la etapa final. Tras una evaluación física y sensorial, se seleccionaron las cuatro mejores muestras. El primer lugar fue para Chocobambú SAC; el segundo, para la Cooperativa Agraria Santa Lucía (Pueblo Nuevo); el tercero, para la Asociación de Productores Anda Árabe (Santo Domingo de Anda); y el cuarto, para la Cooperativa Agraria Inka Cuchara (Castillo Grande).
Evaluación técnica y atributos del cacao ganador
El lote presentado por Chocobambú SAC destacó por su perfil sensorial. Según los organizadores, presentaba notas de dulce de leche, textura cremosa, sabor chocolatado y matices de nuez y cítricos. Estos atributos fueron asociados a factores como las condiciones del suelo, el manejo del cultivo, la fertilización y el proceso poscosecha aplicado por los productores.

La evaluación de los granos estuvo a cargo de un jurado especializado que aplicó criterios técnicos para calificar cada muestra. La competencia busca promover la mejora continua de la calidad del cacao producido en la región y visibilizar el trabajo de las organizaciones cacaoteras locales.
Festival con actividades culturales y comerciales
El concurso formó parte del II Festival Regional del Cacao y Chocolate, que durante tres días ofreció una programación cultural, técnica y comercial. Entre las actividades se incluyeron degustaciones de chocolate, concursos como el de la mazorca más grande, la elección de Miss y Míster Cacao 2025, una feria de emprendimientos locales y una rueda de negocios.
Según los organizadores, en la rueda de negocios se generaron más de medio millón de soles en intención de compra, lo que refleja el creciente interés por el cacao de calidad producido en Huánuco.

Participación institucional
El festival fue organizado por el Gobierno Regional Huánuco a través del Proyecto de Competitividad, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, la Municipalidad Distrital de Castillo Grande, Devida, la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), la Mesa Técnica del Cacao y Chocolate, entre otras entidades.
Estas instituciones buscan consolidar a Huánuco como una región productora de cacao de alta calidad, mediante el fortalecimiento de capacidades productivas, la articulación comercial y el reconocimiento a experiencias exitosas como la de Chocobambú SAC.