Las lluvias intensas en la selva central han provocado el desborde de los ríos Quempiri y Ene, afectando a más de 15 comunidades nativas y centros poblados del distrito de Río Tambo, en la provincia de Satipo, Junín. Según el Sistema de Alerta Temprana de la Central Asháninka Río Ene (SAT CARE), en las comunidades de Catsingari, Pamaquiari, Puerto Shampintiari, Camantavishi, Yaviro, Nuevo Repoblamiento y Pampa Alegre se han reportado daños en viviendas, cultivos e infraestructura comunal.
El desborde ha impactado a más de 70 familias y ha inundado 92 hectáreas de cultivos, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de la población. Otras comunidades como Shapo, Selva Verde de Savoroshari, Sor María y Valle Esmeralda también han sido afectadas por la crecida de los ríos.
Falta de ejecución del presupuesto para prevención
El distrito de Río Tambo cuenta con un presupuesto de S/ 696 400 destinado a la prevención de desastres, pero hasta la fecha no se han implementado medidas concretas, según la Central Asháninka Río Ene (CARE). La declaratoria de emergencia permite el uso inmediato de estos recursos, sin embargo, las comunidades continúan esperando acciones efectivas por parte de las autoridades.

Desde CARE han instado a los tres niveles de gobierno a intervenir con urgencia y a priorizar la implementación de planes de contingencia. Advirtieron que la respuesta humanitaria no es suficiente y que sin medidas preventivas, esta situación se repetirá cada año con consecuencias graves para la población.
Autoridades gestionan ayuda, pero persisten los riesgos
La alcaldesa de Río Tambo, Digna Sucari, ha informado que su gestión está coordinando con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Junín para atender a los damnificados y registrar a los afectados en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD).
Además, se están organizando envíos de ayuda humanitaria. No obstante, mientras las lluvias continúan, el riesgo de nuevos desbordes sigue latente, lo que refuerza la necesidad de ejecutar medidas de prevención a largo plazo.
