martes 18, marzo 2025

El concurso de trimoviles mitológicos cierra con éxito el Carnaval Tarapotino 2025

Tarapoto vivió una jornada llena de tradiciones, creatividad y color en el evento que destacó las leyendas de la selva peruana.

| Fecha:

El Carnaval Mitológico Tarapotino 2025 culminó con un exitoso concurso de trimóviles mitológicos, una actividad que resaltó las leyendas más representativas de la Amazonía peruana. El evento, que congregó a miles de personas, se desarrolló en un ambiente festivo y lleno de creatividad, donde los participantes presentaron representaciones de figuras mitológicas de la región.

Tradición y creatividad

El concurso de trimóviles mitológicos, realizado como parte del cierre de las festividades carnavalescas, reunió a agrupaciones culturales, empresas privadas y ciudadanos que participaron con diversas representaciones de seres mitológicos como la Yacumama, la Lamparilla, el Tunchi y la Achiquin Vieja. Estos personajes, cargados de significado cultural, fueron interpretados a través de vehículos decorados con elementos tradicionales y propuestas innovadoras, fusionando lo ancestral con lo moderno.

Lluni Perea Pinedo, alcaldesa de la provincia de San Martín, destacó la calidad de las presentaciones, mencionando que el propósito del evento era «revalorar los mitos y leyendas de la selva amazónica, así como promover entre los jóvenes la creatividad e innovación». Además, subrayó la importancia de la Amazonía como un lugar rico en tradiciones y creencias que se han transmitido de generación en generación.

El Carnaval Mitológico Tarapotino, en su versión 2025, ha consolidado su importancia como un espacio de expresión cultural. (Foto: ANDINA)

Ganadores del concurso

El primer lugar del concurso fue para la agrupación Runa Allpa, que presentó al personaje de la Yacumama, conocido como la «Madre de las Aguas», una criatura que habita los ríos y lagunas de la selva y tiene la capacidad de controlar las aguas. La propuesta destacó por su espectacular diseño y representación fiel del mito.

El segundo lugar fue para Tax Saboya, quien interpretó al Tunchi, un espíritu que se cree acecha en las profundidades de la selva y tiene la capacidad de desaparecer a sus víctimas. Finalmente, el tercer lugar lo ocupó Irvin Alberto Valverde Ángeles, quien presentó a la Achiquin Vieja, una figura mítica conocida por sus poderes oscuros y su naturaleza maligna.

Estas leyendas, transmitidas oralmente de generación en generación, forman parte de un imaginario colectivo que se mantiene vigente en la cultura local, y el concurso de trimóviles se convirtió en una forma de rendir homenaje a estos mitos. (Foto: Difusión)

Un homenaje a la mitología amazónica

Las figuras mitológicas presentadas en el concurso son parte integral de las creencias populares de la región. La Yacumama es considerada una serpiente gigantesca con poder sobre las aguas, y su figura es central en las leyendas de la selva peruana. Por su parte, el Tunchi es un espíritu temido por su capacidad para atraer a las personas a la selva y hacerlas desaparecer. La Achiquin Vieja, una bruja maléfica, es temida por su aspecto y sus conocimientos oscuros.

Estas leyendas, transmitidas oralmente de generación en generación, forman parte de un imaginario colectivo que se mantiene vigente en la cultura local, y el concurso de trimóviles se convirtió en una forma de rendir homenaje a estos mitos.

El evento no solo celebró las tradiciones y leyendas locales, sino que también promovió la participación ciudadana y la creatividad de los jóvenes. (Foto:Difusión)

Impacto cultural del evento

El Carnaval Mitológico Tarapotino, en su versión 2025, ha consolidado su importancia como un espacio de expresión cultural. El evento no solo celebró las tradiciones y leyendas locales, sino que también promovió la participación ciudadana y la creatividad de los jóvenes. La gran cantidad de asistentes y la participación activa de agrupaciones culturales reflejan el interés por preservar y difundir la riqueza cultural de la región.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados