Hoy se conmemora el Día Mundial de las Tortugas Marinas, una fecha que busca generar conciencia sobre la situación crítica que enfrentan estas especies a nivel global. En Perú, el Ministerio del Ambiente (Minam) recordó que el país alberga cinco de las siete especies existentes en el mundo, todas en estado de amenaza. Frente a ello, la institución difundió medidas prácticas que la ciudadanía puede adoptar para contribuir a su protección.
Las tortugas verde, pico de loro, carey, cabezona y dorso de cuero habitan en el mar peruano y utilizan las playas de Tumbes y Piura como zonas de anidación. Su conservación es clave para la salud del océano, pero enfrentan riesgos constantes, principalmente por la contaminación con plásticos, la pesca incidental y el comercio ilegal de sus partes.
¿Cómo ayudar? Sigue estas recomendaciones
Una de las principales acciones para proteger a las tortugas marinas es reducir el uso de plásticos de un solo uso. Elementos como las bolsas pueden ser confundidos por las tortugas con medusas, una de sus fuentes de alimento, lo que representa un alto riesgo para su supervivencia. Por ello, se recomienda optar por bolsas de tela, botellas reutilizables y evitar el uso de cañitas y cubiertos de plástico. Además, es fundamental no dejar residuos en la playa y recoger los que se encuentren, aunque no sean propios.
Otra medida clave es no consumir carne de tortuga ni adquirir objetos elaborados con sus caparazones. Estas prácticas alimentan el comercio ilegal de fauna silvestre, una actividad penada por la legislación peruana.

Pesca y avistamiento con responsabilidad
Quienes realizan pesca recreativa o artesanal deben informarse sobre cómo liberar a las tortugas si quedan atrapadas en redes, procurando no causarles daño. En el ámbito turístico, se recomienda mantener una distancia prudente al observar tortugas en la playa o en el mar, sin interferir con su comportamiento natural.
Si se avista una tortuga herida, atrapada o en peligro, es importante comunicarse de inmediato con las autoridades competentes para que puedan intervenir.
Compromisos legales y conservación
Perú cuenta con un plan nacional específico para la conservación de tortugas marinas, desarrollado con el apoyo de especialistas. A nivel internacional, el país es parte de convenios como CITES, CMS y CIT, los cuales refuerzan la protección de estas especies mediante compromisos multilaterales.
Actualmente, todas las especies de tortugas marinas están catalogadas como amenazadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su declive está estrechamente vinculado a la contaminación del mar, el cambio climático y las actividades humanas en las zonas costeras.