martes 18, marzo 2025

Consumo responsable: 5 consejos prácticos para un estilo de vida más sostenible

Adoptar hábitos sostenibles no tiene por qué ser complicado. Estos consejos te ayudarán a hacer cambios sencillos pero significativos en tu día a día.

| Fecha:

En el marco del Día Mundial del Consumo Responsable, que se celebra cada 15 de marzo, un reciente estudio de Kantar destaca la creciente conciencia ambiental entre los consumidores peruanos. El 65% de ellos está dispuesto a pagar más por productos que contribuyan a la protección del ambiente, mientras que un 83% considera el reciclaje una responsabilidad crucial. Estos datos reflejan un cambio en los hábitos de consumo de la población, que se inclina por un comportamiento más consciente con respecto a la sostenibilidad.

Consumo responsable: Un cambio en los hábitos de los peruanos

El informe de Kantar también señala que siete de cada diez peruanos estarían dispuestos a modificar su estilo de vida para reducir su impacto ambiental. Este cambio no solo se refleja en las decisiones de compra, sino también en la disposición a adaptar prácticas cotidianas en favor de la protección del planeta. Según los expertos, estas actitudes son un reflejo de un compromiso creciente hacia el consumo responsable.

En el marco del Día Mundial del Consumo Responsable, que se celebra cada 15 de marzo, un reciente estudio de Kantar destaca la creciente conciencia ambiental entre los consumidores peruanos. (Foto: Tetra Pak)

Consejos prácticos para promover un consumo sostenible

En este contexto, Tetra Pak, una de las compañías líderes en soluciones de envasado, comparte cinco recomendaciones para fomentar un consumo más responsable entre los peruanos:

  1. Elegir envases reciclables y seguros
    Al seleccionar productos, es importante optar por aquellos que vengan en envases reciclables y seguros, como las cajas de cartón para bebidas. Estos envases, gracias a su tecnología aséptica, permiten una mayor conservación de los productos sin necesidad de refrigeración ni conservantes.
  2. Evitar el desperdicio alimentario
    Seleccionar productos en proporciones adecuadas para evitar el desperdicio es fundamental. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en Latinoamérica se pierden alrededor del 12% de los alimentos, lo que representa aproximadamente 220 millones de toneladas.
  3. Informarse sobre reciclaje adecuado
    Es esencial conocer qué materiales pueden reciclarse y cómo hacerlo correctamente. Los consumidores pueden consultar las guías del Ministerio del Ambiente o participar en programas de educación ambiental. Para los envases de Tetra Pak, el proceso de reciclaje se reduce a tres pasos: desarmar, escurrir y depositar en el tacho de residuos aprovechables.
  4. Reciclaje en estaciones cercanas
    Llevar los materiales reciclables a las estaciones de reciclaje disponibles en supermercados o entregarlos a los programas de segregación en la fuente de cada municipio asegura que sean procesados adecuadamente.
  5. Apoyar a empresas con innovación sostenible
    Optar por productos de compañías que invierten en innovación sostenible es otro paso importante. Al elegir marcas comprometidas con la economía circular, los consumidores apoyan un cambio positivo hacia una mayor sostenibilidad.

Hacia un futuro más sostenible

El consumo responsable no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente para la protección del ambiente. Las acciones individuales, como las decisiones de compra y el manejo adecuado de los residuos, pueden tener un impacto significativo si se adoptan de manera colectiva. En el marco del Día Mundial del Consumo Responsable, el llamado es claro: consumidores y empresas deben unirse para impulsar un cambio hacia un modelo más sostenible que beneficie tanto al Perú como al planeta.



Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados