jueves 19, junio 2025

Comunidades de Leoncio Prado marchan en Tingo María contra la actividad minera

Delegaciones de varios distritos se reunieron con autoridades locales para firmar acuerdos que buscan frenar el avance de concesiones mineras en la provincia. La medida incluye impulsar ordenanzas y solicitar una acción legal preventiva.

| Fecha:

Decenas de personas marcharon la mañana del miércoles 14 por las principales calles de Tingo María, capital de la provincia de Leoncio Prado, en rechazo a toda forma de actividad minera en la zona. La movilización fue encabezada por delegaciones provenientes de los distritos de Santo Domingo de Anda, Aucayacu, Pueblo Nuevo, Castillo Grande, Hermilio Valdizán y otros centros poblados.

Con pancartas y consignas como “El agua vale más que el oro” y “Agro sí, mina no”, los manifestantes expresaron su preocupación por el posible impacto ambiental y social que podría generar la minería en el territorio.

La protesta se realizó pocos días después de que la empresa canadiense Hannan Metals Limited anunciara que iniciará las obras de acceso al prospecto Belén, luego de recibir la autorización del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). El alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Marx Fuentes, expresó su oposición a este proyecto de exploración minera que la compañía ejecutará en el distrito de Hermilio Valdizán.

Según la empresa, se prevé instalar hasta 40 plataformas de perforación en tres áreas del prospecto Belén: el pórfido de cobre y oro Ricardo Herrera, el sistema epitermal aurífero Vista Alegre y el pórfido alcalino Sortilegio.

La marcha contó con la participación del alcalde provincial de Leoncio Prado, Marx Fuentes, y de la alcaldesa de Santo Domingo de Anda, Dennis Calixto Moreno. (Foto: Inforegión)

Autoridades respaldan movilización

La marcha contó con la participación del alcalde provincial de Leoncio Prado, Marx Fuentes, y de la alcaldesa de Santo Domingo de Anda, Dennis Calixto Moreno. Durante un pronunciamiento en la plaza principal de Tingo María, Fuentes reafirmó su posición frente al tema: “Aunque haya oro, perlas o diamantes, no deben tocar nuestras tierras. Nosotros vivimos de la agricultura, el turismo y la ecología”, declaró ante los asistentes.

Acuerdos institucionales

Tras la marcha, autoridades locales, dirigentes comunales y representantes de diversas organizaciones se reunieron en la sala de sesiones de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, donde firmaron un acta con compromisos orientados a frenar el avance de la minería en la provincia.

Entre los principales acuerdos figura la solicitud de una medida cautelar para detener cualquier actividad minera en el territorio, mientras se promueven ordenanzas municipales que prohíban dicha actividad en todos los distritos de la provincia.

“El distrito de Santo Domingo de Anda ya cuenta con una ordenanza que prohíbe la minería. Eso nos permite actuar legalmente ante cualquier intento de ingreso de empresas. Ahora buscamos que toda la provincia avance en esa misma dirección”, señaló el alcalde Fuentes.

Próximos pasos

Durante el encuentro también se acordó convocar a una nueva reunión de coordinación con los alcaldes distritales el próximo 3 de junio. El objetivo será definir una estrategia conjunta para fortalecer el marco normativo local y regional que respalde la protección del ecosistema y del modelo económico basado en el agro y el turismo.

La movilización y los acuerdos alcanzados evidencian una postura colectiva de las autoridades y pobladores de Leoncio Prado frente a la actividad minera. Desde el ámbito local, buscan establecer mecanismos legales que garanticen la conservación de sus recursos naturales y la continuidad de sus principales actividades productivas.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados