La comunidad nativa Flor de Ucayali, ubicada en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, contará con un Sistema de Alerta Temprana para detectar y responder rápidamente ante amenazas derivadas de actividades ilícitas.
La iniciativa, impulsada por Devida, COPOLAD III de la Unión Europea y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, busca desarrollar un mecanismo eficaz para identificar violaciones de derechos humanos y delitos ambientales vinculados al narcotráfico.
Tecnología y coordinación interinstitucional
El sistema operará mediante un modelo de monitoreo que incluye detección de riesgos, comunicación con entidades de respuesta rápida y coordinación interinstitucional. Para su gestión, se conformó un Grupo de Trabajo Multisectorial que articula esfuerzos entre instituciones estatales y organizaciones indígenas.

Este grupo está integrado por el Gobierno Regional de Ucayali, la Junta de Fiscales Superiores, la Policía Nacional, la Marina de Guerra, SUNAT, la Gerencia Regional Forestal, la Oficina Defensorial, la Dirección Distrital de Defensa Pública, Aidesep Ucayali y la comunidad nativa Flor de Ucayali.
Herramientas de protección
Como parte de la implementación, la comunidad recibirá internet satelital y se activarán equipos tecnológicos del Comité de Vigilancia y Control Forestal. Se implementará un aplicativo basado en la observación directa de eventos críticos por miembros de la comunidad y el uso de cámaras espía para reforzar el monitoreo.
Asimismo, se oficializarán los Protocolos de Respuesta ante Alertas Tempranas, que establecerán medidas inmediatas para salvaguardar a personas en riesgo, coordinar con las autoridades y prevenir futuras amenazas.