miércoles 18, junio 2025

Cómo las plataformas digitales impulsan los negocios ecológicos y a las comunidades locales

Que vivimos en un ámbito en el que todos los sectores están intercomunicados y tienen impacto entre sí no es ningún secreto para nadie.

| Fecha:

Que vivimos en un ámbito en el que todos los sectores están intercomunicados y tienen impacto entre sí no es ningún secreto para nadie. De hecho, no son pocos los casos en los que nos hemos encontrado con plataformas digitales que, con el paso del tiempo, se han consolidado como una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades locales. Especialmente cuando hacemos referencia a los negocios ecológicos y a la industria que gira en torno a ellos.

Pese a que la tecnología y la innovación han ganado peso a medida que la propia evolución de ambas lo ha permitido, la realidad es que los productos artesanos hechos a mano y las experiencias turísticas sostenibles han aumentado su protagonismo al mismo ritmo. Encontramos diferentes ejemplos que nos ayudan a entender cómo la tecnología tiene una creciente interacción con todo tipo de sectores. Empresas como este casino en línea software de juegos ayuda a que todos los casinos se puedan integrar en una misma plataforma a través de las integraciones api de casino en vivo. De este modo, pueden alcanzar a un mayor público sin necesidad de llevar a cabo un desarrollo especializado.

Las plataformas digitales impactan en las comunidades locales con fuerza

Son muchos los ejemplos que encontramos en el mercado en torno a las plataformas digitales que han tenido un especial impacto en el día a día de una gran cantidad de comunidades locales. Incluso cuando estas plataformas digitales se desarrollan a miles de kilómetros de las mismas. Siguiendo con los agregadores de contenido de casinos online, que es el mismo ejemplo que hemos puesto previamente, nos encontramos con un operador que en vez de tener que negociar de forma individual con los distintos proveedores de software, empresas como Live 88, se encargan de centralizar todos los recursos de una forma muy sencilla. Ofrecen integraciones simplificadas, soporte técnico y una amplia variedad de productos disponibles para su uso en cualquier momento. De este modo, se reduce el coste de forma considerable.

Si tenemos en cuenta que existen ciertas regiones del mundo, como América Latina, en los que resulta mucho más difícil poder lanzar según qué tipo de productos por el elevado coste de su desarrollo, los agregadores de contenido tienen un gran impacto en este tipo de ámbitos y de países. Las soluciones digitales, por tanto, ayudan a favorecer el crecimiento económico que permite la generación de empleo remoto o local. A través de roles como los diseñadores gráficos, los desarrolladores o los profesionales que se encargan del mantenimiento de los servicios en cuestión, nos encontramos con un amplio espectro de posibilidades que nos permiten disfrutar al máximo de este tipo de ámbitos.

De hecho, son los propios gobiernos los que se interesan en que estas plataformas digitales se consoliden y se desarrollen con fuerza gracias a la amplia variedad de posibilidades que ofrecen para mejorar la economía. 

Tres sectores que se han apoyado en la economía para crecer

Cuando hacemos referencia al surgimiento de este tipo de industrias, es habitual que muchos lectores se pregunten sobre los diferentes casos de éxito que existen en torno a ellas. Por este motivo, conviene tener en cuenta que existen una gran cantidad de sectores que pueden ser considerados como un caso de éxito sin tener que entrar de manera personalizada en cada uno de ellos. Estos son los mejores ejemplos:

  • Los proyectos de realidad virtual y de gamificación en reservas naturales permiten a personas que se ubican a millones de kilómetros de distancia poder disfrutar de la misma experiencia que tendrían en el caso de estar de forma presencial en dicha ubicación. Esto genera un importante impacto en la economía local, ya que se reciben una gran cantidad de ingresos que hace algunos años hubiera sido imposible de alcanzar. Gracias a los avances tecnológicos y a las soluciones disponibles, encontrar la mejor opción para ese tipo de entornos se puede llegar a convertir en una importante inversión y en el motor de crecimiento económico que esos países necesitan para seguir creciendo.
  • Continuamos con las tiendas online de productos de artesanía que utilizan plataformas de ecommerce y sistemas de pago digital para vender con carácter internacional. Por ejemplo, existen diferentes marketplaces que actúan como una única página web que reúne todos los productos de todas las tiendas de un mismo sector y puede enviar productos a cualquier parte del mundo. A cambio de una pequeña comisión, las pequeñas tiendas locales que se encuentran distribuidas a lo largo de todo el planeta consiguen clientes que se encuentran a millones de kilómetros. Todo ello con únicamente realizar un par de clics e introducir su tarjeta bancaria.
  • Por último, también es importante tener en cuenta que los operadores de entretenimiento online que ayudan a dar a conocer ciertas culturas también se han visto beneficiados de crecimiento de las plataformas digitales.

Como hemos podido comprobar, son muchos los motivos por los que las plataformas digitales han irrumpido en diferentes países, consolidando el crecimiento de las comunidades locales gracias a la tecnología. El futuro de muchas de estas regiones dependerá en gran medida del desarrollo adecuado de estas industrias.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados