lunes 24, marzo 2025

Camisea recibe premio por desempeño ambiental e innovación tecnológica

El operador Pluspetrol fue reconocido por su gestión en tecnología e innovación y su compromiso con la sostenibilidad ambiental en el Bajo Urubamba, Cusco.

| Fecha:

Por noveno año consecutivo, Pluspetrol, operador del proyecto Camisea, obtuvo el Premio Desarrollo Sostenible 2024, otorgado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El galardón destacó las iniciativas de la empresa en las categorías de “Gestión en Tecnología e Innovación” y “Gestión Ambiental”, enfocadas en minimizar el impacto de sus operaciones en una zona de alta biodiversidad.

El premio busca reconocer proyectos del sector minero-energético que promueven prácticas sostenibles, tanto en el ámbito ambiental como en la seguridad, salud y tecnología.

Reducción de emisiones con el proyecto Lean Cluster

En las locaciones de Pagoreni B y Cashiriari 3, Pluspetrol implementó el proyecto Lean Cluster, diseñado para disminuir la huella de carbono en sus operaciones. Una de las medidas principales fue el cierre definitivo de dos antorchas, logrando “cero quema rutinaria”. Esto contribuyó significativamente a la reducción de emisiones de dióxido de carbono, calculada en 4400 toneladas menos al año.

El proyecto también incluyó la modernización de instalaciones para optimizar el uso de recursos. Esto permitió ahorrar 14 400 m³ de agua anuales y reducir la generación de residuos sólidos en 38 toneladas por año. Además, el retiro del 40% de las instalaciones mejoró el paisaje y ayudó a disminuir el ruido en las áreas cercanas a las operaciones.

El premio busca reconocer proyectos del sector minero-energético que promueven prácticas sostenibles, tanto en el ámbito ambiental como en la seguridad, salud y tecnología. (Foto: Camisea)

Otra innovación fue la implementación de operaciones remotas a 40 kilómetros de distancia, lo que redujo el tránsito de personal y vehículos en los campamentos. Estas acciones han sido verificadas conforme a la norma ISO 14064 y reconocidas por el programa Huella de Carbono del Ministerio del Ambiente, destacando el impacto positivo de las medidas en la sostenibilidad ambiental.

Monitoreo ambiental en el Bajo Urubamba

Camisea ha establecido un programa de monitoreo en el Bajo Urubamba, en Cusco, utilizando herramientas como cámaras trampa, grabadoras bioacústicas y análisis de ADN ambiental. Este programa ha registrado más de 3000 especies, incluidas 11 en categorías de conservación, como el jaguar y el delfín rosado.

Los reportes generados permiten identificar cambios en los ecosistemas y ajustar las medidas de conservación según sea necesario. Además, el programa involucra a las comunidades locales, capacitándolas para participar activamente en las acciones de monitoreo.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados