Los representantes vienen de siete organizaciones indígenas que forman parte de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente. (Foto: ORPIO)
Actividades que antes no contaban con un método estandarizado para medir su impacto ahora podrán acceder al mercado de carbono con procedimientos técnicamente validados. (Foto: Profonanpe)
Además de cuidar la biodiversidad, el área también permitiría fortalecer actividades como la crianza de abejas y el ecoturismo, aportando nuevas oportunidades de desarrollo sostenible para la región. (Foto: Diego Pérez/ SPDA)
Las salvaguardas REDD+ son un conjunto de principios que los países deben respetar al ejecutar acciones de reducción de emisiones provenientes de la deforestación. (Foto: Minam)