sábado 15, marzo 2025

Alerta en Tingo María por niveles del río Huallaga

Autoridades locales inician trabajos de mitigación ante el riesgo de desborde del río que ya alcanzó los 4.22 metros en la estación hidrológica.

| Fecha:

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una nueva alerta sobre el incremento del nivel del río Huallaga en la estación hidrológica de Tingo María. Según el último reporte oficial, el río ha alcanzado un nivel de 4.22 metros, situándose en el umbral rojo, lo que indica un alto riesgo de desborde e inundación.

Esta situación pone en peligro a Tingo María, Capitán Manuel Arellano (Afilador), Jacintillo, Mapresa, Naranjillo, Río Oro – Melitón Carbajal, Gervacio Santillana, Puente Prado, Puente Pérez y Las Palmas.

La alerta llega después de que el río Huallaga ya se desbordara en la ciudad de Huánuco, afectando severamente a los distritos de San Rafael, Ambo, Tomayquichua, Conchamarca, Pillco Marca y Amarilis, lo que aumenta la preocupación de que un escenario similar pueda repetirse en Tingo María.

Activan medidas de emergencia

El alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Max Fuentes Reynoso, ha identificado un punto crítico en la comunidad nativa Benajema, ubicada en la margen derecha del río Huallaga, en el sector de Brisas. «Ahí estamos nosotros, ya una actividad se ha aprobado para hacer un enrocado. Es una zona que quiere romper el río por las crecidas que ha tenido y urgentemente he determinado que se haga la intervención», indicó la autoridad edil.

Alerta en Tingo María por niveles del río Huallaga
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los habitantes de Tingo María. (Foto: Difusión)

Fuentes Reynoso explicó que su gerente de gestión ambiental ha solicitado el presupuesto necesario y que «en los próximos días, a más tardar el lunes, se iniciarán los trabajos para mitigar el riesgo de ruptura de un brazo del río en el sector de Benajema».

Recomendaciones y monitoreo

El alcalde hizo un llamado a la población a mantenerse alerta, especialmente quienes viven cerca del cauce del río. «Todo Tingo María debe estar en constante alerta, sobre todo ante un posible desborde del río. Nosotros estaremos en constante vigilancia con toda la plataforma de Defensa Civil para los apoyos necesarios», afirmó.

Frente a esta situación de emergencia, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los habitantes de Tingo María y zonas aledañas. Se insta a la población a evitar actividades cercanas al río Huallaga y a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Senamhi.

El incremento del caudal podría provocar consecuencias graves como inundaciones en áreas bajas, erosión de márgenes y daños a infraestructuras cercanas al río, similar a lo ocurrido recientemente en Huánuco.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados