sábado 02, diciembre 2023

Agua cálida reduce al 50% el crecimiento de hielo invernal en el Ártico

Fecha:

El hallazgo provino de un estudio internacional dirigido por la Universidad de Alaska Fairbanks y el Instituto Meteorológico de Finlandia. El estudio, publicado en Journal of Climate, utilizó datos recopilados por amarres oceánicos en la cuenca euroasiática del océano Ártico entre 2003 y 2018.

Los amarres midieron el calor liberado desde el interior del océano hacia la parte superior del océano y el hielo marino durante el invierno. En 2016-2018, el flujo de calor estimado fue de aproximadamente 10 vatios por metro cuadrado, lo que es suficiente para evitar que se formen 80-90 centímetros de hielo marino cada año. Las mediciones de flujo de calor anteriores fueron aproximadamente la mitad de eso.

“En el pasado, al sopesar la contribución de la atmósfera y el océano al derretimiento del hielo marino en la Cuenca Euroasiática, la atmósfera lideraba”, dijo en un comunicado Igor Polyakov, oceanógrafo del Centro Internacional de Investigación del Ártico de la UAF y del FMI. “Ahora, por primera vez, el océano lidera. Eso es un gran cambio”.

Para leer texto completo de Ecoticias haga click aquí

Boletín semanal

Recíbelo todos los martes por la noche.

Destacados

Artículos Relacionados