El Ministerio del Ambiente (Minam) ha publicado un proyecto de decreto supremo que busca identificar y promover intervenciones prioritarias en las cuencas hidrográficas del país. Como parte de este proceso, se ha abierto una consulta pública para que la ciudadanía aporte sus opiniones y sugerencias en un plazo de quince días calendario.
Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental, el Minam invita a la sociedad civil, el sector privado y las entidades públicas a enviar sus propuestas. Los interesados pueden remitir sus aportes de manera presencial en la sede del ministerio, ubicada en Magdalena del Mar, Lima, o a través del correo electrónico consultasdgpiga@minam.gob.pe. El formato para presentar opiniones y sugerencias está disponible en este link.
Importancia de las cuencas hidrográficas
Las cuencas hidrográficas son fundamentales para el equilibrio ecológico y la provisión de servicios ecosistémicos esenciales, como la regulación del agua y la conservación de la biodiversidad. Su adecuada gestión permite prevenir la degradación ambiental, garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano y actividades productivas, y mitigar los efectos del cambio climático.

En línea con el nuevo Reglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (D.S. n.° 014-2024-MINAM), el Minam busca liderar su gestión mediante mecanismos de articulación con diversos actores a nivel nacional.
Protección y recuperación ambiental
Las intervenciones que se definan a partir de este proceso estarán orientadas a mejorar la calidad del ambiente, garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas y mejorar la calidad de vida de la población. Estas acciones forman parte de los objetivos de la Política Nacional del Ambiente y tienen el objetivo de asegurar la conservación de los recursos naturales del país.